
Coinciden INEA y ASF en lucha por erradicar la corrupción en México
Oaxaca, Oax. 7 de marzo del 2012 (Quadratín).- Como un baluarte de la libertad de expresión y de pensamiento, la comunidad de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca rindió homenaje a Ricardo Flores Magón, con la presentación de biografía de un hombre en llamas, de Marco Antonio Baños Avendaño y Octavio Cortés Contreras.
La apertura del acto estuvo a cargo de la Secretaria Técnica del Interior, Leticia Mendoza Toro, quien mencionó que el homenajeado ha permanecido como una luz brillante en la obscuridad del país, y como un ente que ha sembrado la semilla de la libertad entre los universitarios.
Lo describió como el oaxaqueño más luminoso del México convulso de cambios, hijo de la libertad y padre ideológico de la Revolución Mexicana.
Durante el acto, se elogió la labor del periodista, político y filósofo, al tiempo de reconocer que apuntó a cumplir un legado de ideales trascendentes en la historia mexicana.
El texto hace alusión a la figura del hombre libre cuyo patrimonio es el amor a la patria, describiéndolo en sus múltiples facetas, principal difusor de la libertad, ideólogo, anarquista y revolucionario.
Octavio Cortés Contreras le calificó como el poeta de las prisiones, pues como se redacta en las conclusiones del libro, el ilustre pensador estuvo en ocho cárceles juzgado por distintas penas para ser censurado, sin embargo tuvo un alma de águila con alas hechas de acero y fuego, así como una gran labor periodística en el Demócrata, periódico estudiantil; regeneración, el ahuizote, el hijo del ahuizote, el nieto del Ahuizote.
Como comentarista de este trabajo estuvo Gabriel Ortega Mora, campeón nacional de oratoria, quien reconoció el proyecto de los coautores del texto, como símbolo de compromiso en el fomento a la libertad de expresión, de prensa y de pensamiento, pues sin duda, los escritos de Flores Magón, reflejaron las injusticias de campesinos y obreros en el marco del movimiento revolucionario.
De esa forma, y ante decenas de estudiantes de educación media superior, así como de catedráticos universitarios, se efectuó el homenaje solemne a Ricardo Flores Magón, como sinónimo de libertad y amor a la patria.